Emociones y Storytelling, blog noticias

Emociones y Storytelling: los ingredientes esenciales para el marketing del futuro.

En el vertiginoso mundo del marketing, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, hay algo que continúa inmutable: las emociones. Estas impulsan las decisiones de compra, generan lealtad y consiguen diferenciar a las marcas.

El marketing emocional continúa siendo una herramienta clave para las empresas que buscan establecer conexiones con su audiencia. Las marcas deben aprovechar la actual curiosidad de las distintas audiencias creando campañas que no solo vendan productos, sino también historias que despierten la imaginación y la sed de experiencias enriquecedoras.

Las marcas que comprendan esto tienen una ventaja competitiva importante. Tienen que hablar con su propia voz, una voz que conecte con las personas que las escuchan. Algunas formas para lograrlo son:

  • Poner el foco en la esencia de la Marca: Comprender la identidad de marca, qué quiere lograr y qué la diferencia del resto.
  • Crear Personajes recordables y perdurables que los consumidores puedan identificar.
  • Plantear una historia atractiva y coherente donde la marca ofrezca la solución a un problema o cubra una necesidad. El objetivo es conectar con el público y conseguir que se involucre emocionalmente con la historia.

Un ejemplo claro de ello, es la marca de ropa deportiva Nike, que lanzó hace unos años una campaña de vídeo titulada «Dream Crazier», en la que mostraba las historias de mujeres atletas que han superado obstáculos y prejuicios para lograr sus sueños. El mensaje del vídeo era que las mujeres no deben dejarse limitar por las etiquetas o los estereotipos que les ponen los demás, sino que deben atreverse a soñar más loco y a luchar por sus metas. El vídeo terminaba con el eslogan de la marca: «Just do it».

Esta campaña es buen ejemplo de storytelling en publicidad porque:

  • Cuenta una historia que conecta con la audiencia, especialmente con las mujeres que se sienten identificadas con las protagonistas del vídeo.
  • Utiliza imágenes y vídeos atractivos que captan la atención y generan emoción en el espectador.
  • Transmite los valores y el propósito de la marca, que es inspirar y motivar a las personas a hacer deporte y a superarse a sí mismas.
  • Crea una relación genuina con los consumidores, que se sienten parte de la comunidad de Nike y de su filosofía de vida.

Esto es cada vez más importante, y teniendo en cuenta el mercado actual del alta competencia y elevado número de canales de información, es fundamental destacar. Y para ello, hay que transmitir un mensaje de marca único y coherente, pero adaptado a los diferentes medios y plataformas que existen.

Una forma fácil de hacerlo es a través del modelo de niveles de contenido de Google llamado Hero/Hub/Help. Se trata de una estrategia de contenido que ayuda a organizar, equilibrar y planificar lo que publicas en tus canales de social media. Combinando tres tipos de contenido:

  • contenidos Hero que llamen mucho la atención. Son los contenidos más impactantes y especiales que haces al año. Buscan generar mucha notoriedad y atención. Por ejemplo, una serie de vídeo, un gran evento o una campaña con influencers.
  • contenidos Hub que aporten mucho valor. Son los contenidos regulares y de valor que haces para fidelizar a tu audiencia. Normalmente son más educativos o informativos, y buscan generar suscripciones y engagement. Por ejemplo, un tutorial, una masterclass o un podcast.
  • contenidos Help para el día a día. Son los contenidos cotidianos y útiles que haces para resolver las dudas o necesidades de tu público. Normalmente son más sencillos y prácticos, y buscan generar confianza y tráfico. Por ejemplo, un artículo, una infografía o un FAQ.

La idea es combinar estos tres tipos de contenido de forma equilibrada y coherente, adaptándolos a los diferentes medios y plataformas que usas. Así podrás crear una narrativa de marca única y atractiva, que te diferencie de la competencia y te acerque a tus objetivos.

En resumen, la publicidad basada en emociones y contenidos es una tendencia imparable en el marketing actual. Las marcas que naveguen en este océano de emociones auténticas e historias cautivadoras, cosecharán los frutos de la conexión genuina con sus consumidores. Así que, estimadas marcas, ¡prepárense para emocionar, inspirar y conquistar corazones!

HowRmedia

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete